+ trabajos de investigación / research papers

«Cy Twombly: Intérprete de dos mundos» [Un artista entre Estados Unidos y Europa, entre lo clásico y lo contemporáneo] Tesis con Mención Internacional e Interuniversitario de la UV y UJI dentro del programa de Doctorado con Mención hacia la Excelencia de la Universitat de València  en Historia del Arte. (2013/2017) Dirigida por la Dra. Xesqui Castañer, departament de Història de l’Art de la UV.  Presentada en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València el 6 de septiembre de 2017.  «Cy Twombly: Intérprete de dos mundos» [Un artista entre Estados Unidos y Europa, entre lo clásico y lo contemporáneo].

Cy Twombly: Herencia Mediterránea. (TFM) Trabajo Fin de Máster Oficial Interuniversitario en Historia del Arte y Cultura Visual, Universitat de València (UV); Universitat Jaume I de Castelló (UJI) .(2012/2013). Dirigida por la Dra. Xesqui Castañer, departament de Història de l’Art de la UV.  Presentada en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València el 19 de septiembre de 2013. Cy Twombly: Herencia Mediterránea.

Cy Twombly. Pintor de sentidos. Tesina de Màster en Estètica i Teoria de l’ Art Contemporani: Pensar l’Art d’Avui, Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) (2008/2010). Dirigida por la Dra. Jèssica Jaques, departament de Filosofia de la UAB. Presentado en el Museo Picasso de Barcelona el 19 de mayo de 2010.


+ publicaciones
/ papers

Històries, Mirades, Dones. Visions de la diferència. Publicación de la exposición, Institut Valencià de Cultura, Generalitat Valenciana, 2020. [ISBN: 978-84-482-6445-1].

Evocació del Llenguatge para la instalación de la artista Altea Grau, adquirida por la Generalitat Valenciana. Catálogo Art Contemporani de la Generalitat Valenciana/  2019). [ISBN: 978-84-482-6249-5].

Generación de los 80, libro de artistas de Castelló del s.XX.  Catálogo de arte editado por el Ajuntament de Castelló (10 de diciembre, 2018-10 de enero, 2019).

MEDI-[TERRÀNIA] de Altea Grau. Catálogo de la exposición en el Centre Cultural Melchor Zapata de Benicàssim, Castelló, 2018.

Antinomia Artística para la instalación de la artista Mar Arza, El valor de les paraules (2010-2017), adquirida por la Generalitat Valenciana. Catálogo Art Contemporani de la Generalitat Valenciana/ Primers Moments (19 de junio-23 de septiembre, 2018). [ISBN: 978-84-482-6249-5].

De Femíneo. Un arte sin límites. Catálogo de la exposición colectiva: Pilar Farrés, Altea Grau,  Myriam Jiménez, Andrea Lira, Cecilia Mandrile, Lucía Moya, Marta Negre, Ana Sansano, Nuria Torres y Rossana Zaera. Galería Octubre, Universitat Jaume I de Castelló (22 de febrero-20 de abril, 2018).

Mística espiritual. En búsqueda de lo absoluto. Entrevista con Alejandro Mañas García. Catálogo de la exposición Silens Nox organizada por la Embajada de España en Panamá en la sala San Francisco de Asís en Panamá, comisariada por Olga Sinclair. [ISBN 978-84-09-03344-7].

En la orilla del alma. Prólogo del libro de correspondencia entre los artistas Rossana Zaera y Antonio Marco. Editado por Ángel Cagigas. Ediciones del Lunar, febrero 2018, Jaen. [ISBN 978-84-95331-53-3].

La Antesala texto de la exposición de Alejandro Mañas (del 16 de febrero al 28 de abril) para la sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló. Fundació Caixa Castelló i Diputació de Castelló, 2017. [ISBN:978-84-617-8302-1].

Propósitos para año nuevo en Ahora/Ara. Microrrelatario editado por Dori Valero, Institut Universitari d’Estudis Feministes i de Gènere Purificació Escribano, Universitat Jaume I, Castelló, 2017. [ISBN 978-84-16546-63-3].

Doxa texto sobre la obra Chemtrails (2017) de Cristina Santos. Publicado por la Fundación Chirivella Soriano, 2017.

Cy Twombly y el Mediterráneo. Pervivencia del mundo clásico. En Ars LongaCuadernos de Arte nº 25 (2016), Departament d’Història de l’Art de la Universitat de València. [ISSN: 1130-7099].

Rossana Zaera. Resiliencia artística. En Dossiers Feministes nº 21 (2016), Institut Universitari d’Estudis Feministes i de Gènere Purificació Escribano, Universitat Jaume I. [ISSN: 1139-1219].

¿Has visto mis pantalones azules? en Luz/Llum. Microrrelatario editado por Dori Valero, Institut Universitari d’Estudis Feministes i de Gènere Purificació Escribano, Universitat Jaume I, Castelló, 2016. [ISBN:978-84-16356-55-3].

Angelina Beloff y Leonora Carrington bajo la mirada de Elena Poniatowska en Dossiers Feministes nº 20 (2015), Institut Universitari d’Estudis Feministes i de Gènere Purificació Escribano, Universitat Jaume I, Castelló. [ISSN: 1139-1219].

ÍS sobre Paula Partas para el catálogo de la exposición TEST, iniciativa de la Regidoria de Museus de l’Ajuntament de Vila-real. [ISBN: 978-84-96843-69-1].

La vigencia del papel. EMPAPER-ART. Revista Octubre Art i Disseny, núm. 8. 2014. Servei de Comunicació i Publicacions. Universitat Jaume I, Castelló. ISSN: 1139-5877. [Depósito legal: CS-280-2011.]

El libro como sustrato, texto sobre la obra de Beatriz Días Ceballos para el catálogo de la exposición Volum II Mostra d’Arts Multidisciplinars en el Convent Espai d’Art de Vila-real, 2015. ISBN: 978-84-96843-65-3. [Depósito legal: CS 455-2014.]

Libertad espacial, texto para la obra de Rafa de Corral para el catálogo de la exposición Volum II Mostra d’Arts Multidisciplinars en el Convent Espai d’Art de Vila-real, 2015. ISBN: 978-84-96843-65-3. [Depósito legal: CS 455-2014].

La seducción del lenguaje poético, Salir del camino, creación y seducciones feministas en Dossiers Feministes nº 18 (2014), Institut Universitari d’Estudis Feministes i de Gènere Purificació Escribano, Universitat Jaume I, Castelló. [ISSN: 1139-1219].

Poeticidad en el arte. La experiencia de Mar Arza para la revista de Estética y Arte contemporáneo/CBN. Nº5 mayo 2014. [ISSN: 1888-9719.]

Myriam Jiménez: Albura —abrigo enigmático— para la revista Esteka nº 15 de cerámica contemporánea, Santiago de Chile, Chile, 2013.

Estrella del poniente almeriense, texto expositivo PLASTIC REMIX de Charles Bignon en el Instituto Cervantes de Tánger (1 de octubre- 25 de octubre 2013).

I love Almería, texto expositivo MINIHOLLYWOOD de Charles Bignon en la Casa Museo del Cine en Almería (9 de agosto 2013- 14 de febrero 2014).

Los no lugares, revista de Estética y Arte Contemporáneo/CBN nº 4 diciembre 2012. [Depósito legal: CS-275-2008-. [ISSN: 1887-9719].

Clara Bleda: FM2, catálogo de la exposición TEST, iniciativa de la Regidoria de Museus de l’Ajuntament de Vila-real. [ISBN: 978- 84-96843-43-1].

Juan Ortí: La pureza de la sencillez, catálogo de la exposición Espacio XXI, Room Art 2013, València, ROMEDITORS. [ISBN: 978- 84-940437-8-9].

Mar Vicente. Unión geométrica y minimalista del arte, catálogo de la exposición Azul y verde sobre rojo de Mar Vicente. Primera edición Proyecto Entre Mares. Coproducción de Fundación Laxeiro y Coll Blanc, Espai d’art (julio/agosto 2012).

El Espacio Níveo de Juan Ortí para la revista Esteka nº 12 de cerámica contemporánea, Santiago de Chile, Chile, 2012.

Comunicación Utópica: Col.lectiu Llanterner, catálogo VII Bienal d’Art del Rebuig de Castelló realizado el 18 de junio 2011 por la Fundación Isonomia, Universitat Jaume I de Castelló. Edita: Servei de comunicació de la Universitat Jaume I, Castelló. [ISBN: 978- 841- 8021- 864-1].

Alejandro Mañas: Misticismo para catálogo exposición de pintura en elCentro Municipal de Cultura de Castellón (del 31 mayo al 13 junio 2011). Edita: Ajuntament de Castelló. [Depósito legal: CS 164-2011].

Twombly: Poeticidad en el lenguaje, revista Disturbis nº 8 otoño 2010, Universitat Autònoma de Barcelona. [Depósito legal: -ISSN: 1887-2786].

+ textos expositivos /exhibition texts

Atmósfera. Efecto Mediterráneo texto para el catálogo de la exposiciónde Altea Grau MEDI-[TERRÀNIA] en el Centre Cultural Melchor Zapata de Benicàssim (3 de agosto-30 de agosto, 2018).ISBN: 978-84-09-03921-0.

Mujer. Identidad y Memoria de Alt al Quadrat para la XVIII Feria Internacional de Arte Contemporáneo. ArteSantander (14-18 de julio, 2018).

La pell del temps texto sobre la obra de Pilar Farrés para el catálogo de Empordoneses, 9ª Exposició Col·lectiva Multidisciplinar en Figueres (març-abril 2018).

De Femíneo texto para el catálogo de la exposición De Femíneo. Un art sense límits. Exposición colectiva:  Pilar Farrés, Altea Grau,  Myriam Jiménez, Andrea Lira, Cecilia Mandrile, Lucía Moya, Marta Negre, Ana Sansano, Nuria Torres y Rossana Zaera. Galería Octubre, Universitat Jaume I de Castelló (22 de febrero-20 de abril, 2018).

Universo divino... texto para la pieza escultórica Universo divino, la Profanación de la artista Nuria Torres en BACC Biennale d’Arte Ceramica Contemporanea en Frascati, Italia, del 27 de enero al 28 de febrero de 2018. 

Lágrimas invisibles texto para el catálogo de la exposición de Rossana Zaera ‘Lágrimas en los ojos de los peces’en el MACVAC (Museu d’Art Contemporani Vicente Aguilera Cerni (del 4 de marzo al 14 de mayo, 2017). MACVAC, Diputació de Castelló, 2017.

Myen texto sobre la obra de Pilar Farrés para el catálogo de Empordoneses, 8ª Exposició Col·lectiva Multidisciplinar en Figueres (març-abril 2017).

La Antesala texto de la exposición de Alejandro Mañas (del 16 de febrero al 28 de abril) para la sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló. Fundació Caixa Castelló i Diputació de Castelló, 2017. [978-84-617-8302-1]

Exodus texto sobre la obra de Alejandro Mañas para la exposición colectiva multidisciplinar ‘Empordoneses. Fugirfugi’. Ajuntament de Figueres, 2016.

Creatividad mística para la exposición ‘Mística y Diálogo’ (del 3 al 21 de septiembre 2013) de Alejandro Mañas en Las Aulas, Diputación de Castellón.

La genealogía de la consciencia I, II y III de Mira Bernabeu en la galería Coll Blanc (Julio- Agosto 2013), Castelló de la Plana.

Panóptico de Juanma Gil (junio-septiembre 2013) en Zona de Artes Visuales (ZAV), Castelló de la Plana.

Colectivo Señor Cifrián: Arte que se traduce en poesía silenciosa (Mayo – Abril 2013) para la exposición ‘Topiarius’ del Colectivo Señor Cifrián en la galería Coll Blanc, Castellón.

Interconexión Transfigurada para ‘Huesopiel 3.0′ de Trashformaciones en la sala polivalente del Paranimf, Universitat Jaume I, Castellón (24 de enero al 7 de abril 2013).

Stand by -espacios del anonimato- de Agustín Serisuelo en la galería PazYcomedias, Valencia (15 de noviembre 2012 al 4 de enero 2013).

De falses bessones a bessones verdaderes/De falsas gemelas a gemelas verdaderas de Art al Quadrat en la galería Coll Blanc, Castellón  (3 de marzo – 30 de abril 2012).

Misticismo sobre la obra de Alejandro Mañas para catálogo sobre las becas Hàbitat Artístic 2010-2011 del Ayuntamiento de Castellón.

Azul y verde sobre rojo de Mar Vicente en la galería Coll Blanc, Castellón  (9 de julio – 31 de diciembre 2011).

In memorian de Agustín Serisuelo en la galería Coll Blanc (26 de febrero- 31 de marzo 2011).

Proyecto 4+1 de Maya- Marja Jankovic en Zona de Artes Visuales (ZAV), Castelló de la Plana (14 de mayo-julio 2010).