El treball d’Alejandro Mañas és un procés en si mateix, un estat, un reflex sense una referència directa al món visible, una sensació que brolla del seu univers… Read more "Mística espiritual…"
Categoría: entrevistas
El mundo orbital de Alexandra Knie
Empieza a chispear, pero el aire es caliente y molesto, así que entramos en el Museu de Belles Arts de Castelló donde habíamos quedado con la… Read more "El mundo orbital de Alexandra Knie"
Annita Klimt: naturaleza, cine francés y femineidad…
Este año no he podido dejar escapar a la artista catalana Annita Klimt, fue ver una de sus obras y sentir la necesidad de poseerlas todas, fue,… Read more "Annita Klimt: naturaleza, cine francés y femineidad…"
Andrea Lira: Naturaleza, el juego de la percepción
Naturaleza, el juego de la percepción “Mi trabajo explora la morfología de las plantas, su psicología y las narrativas que habitan dentro de ellas. La naturaleza no…… Read more «Andrea Lira: Naturaleza, el juego de la percepción»
Pilar Farrés: Realidad desvelada
Realidad desvelada Pilar Farrès, artista de identidad propia, sorprende día a día con la delicadeza y el ingenio que transpiran cada una de sus obras. Tierra, sol,…… Read more «Pilar Farrés: Realidad desvelada»
NemO’s en MIAU Fanzara
Who is NemO’s? Un domingo por la tarde en Fanzara te ofrece la posibilidad de experimentar y vivir encuentros sorprendentes gracias al Museo Inacabado de Arte Urbano…… Read more «NemO’s en MIAU Fanzara»
Ana Sansano: mate, sencilla y velada
Tranquila, sencilla y honesta, así es Ana Sansano. Nos encontramos para charlar sobre su trabajo, su presencia en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón, MARTE,…… Read more «Ana Sansano: mate, sencilla y velada»
Abstracción minimalista: conversando con Vicent Carda
Son las cinco y cuarto de un miércoles. Me encuentro frente a la galería Cànem y espero aVicent Carda. Confieso que me siento un tanto impaciente, se…… Read more «Abstracción minimalista: conversando con Vicent Carda»
El dibujo, punto de partida: entrevistando a Teresa Herrador
Teresa Herrador representa el espíritu emprendedor de los jóvenes artistas que se ven exiliados a trabajar en el extranjero. Castellonense y berlinesa de acogida, esta artista visual…… Read more «El dibujo, punto de partida: entrevistando a Teresa Herrador»
Ximo Ortega: nobleza materializada
“La madera posee vida propia, su propia manera de ser, sus vetas; ha crecido, sufrido, y para cuando uno la adquiere, ya ha sido asesinada […]” Mark…… Read more «Ximo Ortega: nobleza materializada»
Rossana Zaera: memoria poética…
Llamé al timbre a las 11.58 horas, lo recuerdo perfectamente porque estaba nerviosa. Tras subir un tramo de escaleras, unos ojos azul intenso -de mirada afable-, me…… Read more «Rossana Zaera: memoria poética…»
Anna Talens: Elegancia, suavidad y delicadeza…
Elegancia, suavidad, delicadeza, sutileza, belleza, fragilidad, transparencia… Todos esos atributos determinan las piezas de Anna Talens (Carcaixent, Valencia, 1978). La obra de esta artista valenciana, que actualmente…… Read more «Anna Talens: Elegancia, suavidad y delicadeza…»
El papel, elemento para la imaginación…
¿Qué ocurre cuando el soporte se convierte en el elemento principal? ¿Qué sucede cuando el papel se convierte en obra artística? ¿Y cuando el límite es únicamente…… Read more «El papel, elemento para la imaginación…»
Charlando con Trashformaciones: En busca de una sensación epidérmica…
Entrevista publicada en el suplemento cultural ‘CUADERNOS’ del Periódico Mediterráneo de Castellón. Irene y Eric Gras 01/12/2013 A resguardo de la cafetería del Teatre Principal de Castelló…… Read more «Charlando con Trashformaciones: En busca de una sensación epidérmica…»
‘La poética del grafito’. Conversando con Beatriz Díaz Ceballos…
El lápiz es el instrumento, el medio, el cómplice, el vehículo que permite convertir en realidad perceptible e inteligible el mundo de la inspiración para los poetas…… Read more «‘La poética del grafito’. Conversando con Beatriz Díaz Ceballos…»
‘Poeticidad en el lenguaje femenino…’ Charlando con Mar Arza…
Cautivar y seducir por y mediante las palabras. Mar Arza basa su trabajo e investigación en los libros. Éstos son su materia prima, a la par que…… Read more «‘Poeticidad en el lenguaje femenino…’ Charlando con Mar Arza…»
‘Poemas alterados’. Charlando con Altea Grau…
Espacios diáfanos y envolventes que permiten al espectador sentirse parte integrante de la obra, que deja huella del acto mismo de confluir. Ideas, circunstancias, propósitos, recuerdos, búsquedas…… Read more «‘Poemas alterados’. Charlando con Altea Grau…»
‘Purificación formal’. Entrevistando a Ramón Roig.
Las obras de Ramón Roig presentan un proceso de síntesis que perfectamente podríamos considerar una ‘purificación formal’ de los motivos pictóricos. Se trata de un trabajo muy…… Read more «‘Purificación formal’. Entrevistando a Ramón Roig.»
‘Pureza, Blancura y Sutileza’. Entrevistando a Myriam Jiménez y Juan Ortí.
Juan Ortí empezó su andadura artística como muchos otros antes que él, por casualidad. Sumergido, suponemos, en un mar de diversos dilemas estético-profesionales, de padre escultor y…… Read more «‘Pureza, Blancura y Sutileza’. Entrevistando a Myriam Jiménez y Juan Ortí.»
‘Espacios vacíos’. Entrevistando a Carlos Bravo…
La obra de Carlos Bravo retrata lugares comunes hechos por y para el hombre. Espacios de transición en los que la presencia de la figura humana está…… Read more «‘Espacios vacíos’. Entrevistando a Carlos Bravo…»
‘Mística espiritual’. Entrevistando a Alejandro Mañas García…
Las telas de Alejandro Mañas García son un proceso en sí, un estado, un reflejo sin una referencia directa al mundo percibido visualmente, es decir, son paisajes…… Read more «‘Mística espiritual’. Entrevistando a Alejandro Mañas García…»
In memoriam… Entrevista a Agustín Serisuelo
Esta entrevista realizada por Irene Gras Cruz se llevó a cabo en 2012 en Espai Nivi Collblanc.