Un llamamiento contra lo establecido, una insurrección

Autor: Neil Gaiman

Título: Errores infalibles para (y por) el arte

ISBN 978-84-15996-73-6

Núm. de páginas 80

 imagen171675g

Sorprendente e impredecible es el último libro de Neil Gaiman, Errores infalibles para (y por) el arte, editado por Malpaso. Atrevido y original, en él se recoge la conferencia que el escritor inglés dio durante el acto de graduación de la promoción de 2012 en la University of Arts de Filadelfia (USA). Sincero y directo, Gaiman no esconde detalle al compartir sus experiencias con los estudiantes. Anima y aboga por lanzarse a la piscina, se deben cometer errores y, sobre todo, no se debe tener miedo a cometerlos. Todos somos humanos y hay que arriesgarse, nadie es perfecto y uno llega a alcanzar su meta a través del esfuerzo y el trabajo constante. Se debe soñar pero también luchar para alcanzar los objetivos que te has marcado. Aunque lo verdaderamente fundamental es disfrutar con lo que cada uno hace, no escribir solo por encargo o cuando se nos pague sino escribir para cada uno de nosotros, al menos si no se nos pagan estaremos orgullosos y satisfechos por nuestro trabajo, comenta el autor británico.

Es éste un libro diferente, fascinante, destinado a todo aquel que quiere ser libre y sentirse bien consigo mismo. No solo habla de arte o escritura sino de la vida misma. Cuando uno tropieza durante este camino –la vida en sí–, debe levantarse y seguir adelante, aprender, y, mejor aún, si es con voluntad y ganas. Gaiman nos recuerda que debemos confiar y creer en nosotros mismos, solo así se pueden cambiar las cosas y lograr los objetivos fijados. “La vida puede ser complicada. Las cosas se tuercen en el amor, el trabajo, la amistad o la salud, en todo aquello que puede torcerse. Y cuando la vida se ponga cuesta arriba os recomiendo esto: HACED BUEN ARTE. HABLO EN SERIO”, asegura. Así pues, el arte como una alternativa a todo lo negativo o si las cosas no van bien, pero también cuando la vida nos sonríe.

Cada página de esta obra es diferente al resto, su diseño innovador cautiva y atrapa al lector desde la primera página, ansioso por descubrir que le espera al voltearla. Este ensayo parece una arenga corajosa y una apología en favor del arte a través de seis pasos que puede resumirse en: “Cometed errores interesantes, asombrosos, estupendos, infalibles”. Infringir las reglas y parámetros establecidos para marcar los nuestros propios sin miedo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s