Liberación de espíritu

baixaPietra viva ofrece un recorrido sensorial por la memoria de unos de los grandes artistas del Renacimiento. Poeta y escultor, Miguel Ángel Buonarroti, deja ver su lado más humano a través de un viaje que podría considerarse iniciático, interior,. que el protagonista emprende en busca de las piedras de mármol para llevar a cabo el encargo del sepulcro del mismísimo Papa Julio II. Fuera de Roma viaja a Carrara, donde acabará encontrando sosiego que tanto ansia. Angustiado y amargado, no se permite ser feliz. Se ve a si mismo como un lobo solitario, un ser cuya única virtud es esculpir y extraer vida de la piedra inerte y estéril. Buonarroti libera el alma aprisionada en cada una de las piedras de mármol. Piedras que, según él, están vivas en su interior y solo él es capaz de despertar. Posee el don -mágico- de insuflar vida.

Sin duda, una novela donde el artista consigue reparar las lagunas de su pasado y recuperar la serenidad y la paz de espíritu. Atormentado, se recluye en sí mismo pero poco a poco, gracias a la inocencia y a la ternura de un niño, logra entender la causa de ese peso que le aprisiona el pecho y perdonarse por haberse perdido tantas cosas.

Leonor de Recondo sorprende con un tratamiento poético. Una lectura que no siempre resulta ágil para el lector, contenida y, en ocasiones, artificiosa. La escritora plasma el mundo onírico y sensual que rodea y persigue al artista. Que se siente avocado a enfrentar sus miedos y obsesiones durante los seis meses que trascurre en Carrara.

Una obra donde el hilo conductor es el descubrimiento y la construcción del amor. Un amor platónico, puro y sincero, que nos retrotrae a la niñez y a la inocencia. Un constructo humano sobre los lazos personales y las esperanzas truncadas. Aceptación de realidad y renuncia.

Leonor de Recondo relata la vida de un grupo de canteros -pobres y desgraciados-, acechada, continuamente, por la sombra de los miedos y la muerte. Una muerte siempre presente y que perturba al artista desde el primer capítulo. Un olor y unos recuerdos olvidados, más bien sepultados, de tanto sufrimiento. Memoria que logra recuperar con la ayuda del amor y el calor de la amistad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s