Ximo Ortega: nobleza materializada

“La madera posee vida propia, su propia manera de ser, sus vetas; ha crecido, sufrido, y para cuando uno la adquiere, ya ha sido asesinada […]” Mark Di Suvero.

img_9974

Madera. Textura. Olor. Naturaleza y pureza. Ximo Ortega ennoblece un material en desuso en una era invadida por la tecnología y las nuevas tendencias audiovisuales que jerarquizan y monopolizan las exposiciones hoy día, relegando la madera y sus composiciones a los artesanos y carpinteros.

      Poco a poco esta situación va cambiando gracias a artistas como Andrew Ramiro Tirado o el propio Ortega, artistas que trabajan con madera usada que reciclan y trabajan hasta darles formas espectaculares. Su arte sorprende y deja perplejo al espectador ante la sencillez y la nobleza que emana de la madera, un material vivo que respira y absorbe las vivencias al igual que dilata experiencias. Y es que la madera rezuma historia y humanidad, calidez y resistencia; de ahí que forme parte de nuestros hogares y nos reconforte contemplarla. Sin embargo, es, al mismo tiempo, una gran desconocida ¿Cómo se trabaja la madera en pleno siglo XXI? ¿Resulta fácil encontrar madera de buena calidad para tallar?

     Mes de mayo, un sábado por la mañana en el barrio de Ruzafa, Valencia. Es aquí donde tiene lugar nuestro primer encuentro, que viene determinado por ser algo más que una entrevista al uso. Ximo Ortega y yo hablamos de todo un poco pero, sobre todo, de lo difícil que es abrirse camino actualmente en el mundo del arte y trabajar como artista. La falta de recursos, de ayudas y de apoyo social y también político, hace mella. ¿Cómo trabajar sin poder comprar material o sin llegar siquiera a vender tu trabajo? ¿Qué significado tiene el arte entonces? ¿Realmente existe un libre mercado de arte? ¿Dónde y cómo mostrar las obras de estos jóvenes artistas? ¿Existen suficientes espacios destinados al arte emergente?

53198b248cd91fcadea371c473e74e1a

          Ximo Ortega siempre trabaja con madera que encuentra y reutiliza. Escasa, en la mayoría de los casos, debido a que actualmente casi todo lo que se puede encuentrar es madera conglomerada, lo que ralentiza y dificulta su trabajo artesanal, duro y pesado –sacrificado en ambos casos– y muy mal recompensado en una sociedad domotizada.  Corta y pega, como si de un collage se tratase, al mismo tiempo que juega con las múltiples posibilidades que le ofrece este material tan natural y genuino, que intenta mantener sin añadirle más de lo necesario y requerido. Crea grandes y pequeños formatos, juega con su apariencia, con su textura y su familiaridad. Le gusta interactuar con la naturaleza y su ciudad, no duda en crear pequeñas casitas que deja abandonadas a su suerte por parques y zonas comunes al igual que con otras de sus piezas que fotografía y realiza un seguimiento, y cuando es necesario incluso las restaura. Le gusta saber que los niños juegan con sus obras, que los pájaros las habitan y la naturaleza deja su huella en ellas.

Ximo-Ortega_Skyline2

Sencillo, bello y puro, su arte es directo, alto y claro. No tiene pelos en la lengua, no tiene segundas intenciones, es un arte libre de subterfugios. Muestra y denuncia, su obra vive y convive con nuestro entorno. Los restos, lo desechable, los convierte en algo único que surge de la propia naturaleza y que de alguna forma vuelve a ella, cerrando un círculo o, quién sabe, quizás sea solo el comienzo. En su taller, Poble Nou, Ortega da rienda suelta a una pasión: la madera, vínculo indispensable para llevar a cabo sus investigaciones y su tesis doctoral. Artista multidisciplinar que crece cada día y del que estoy segura dará mucho que hablar: Ximo Ortega, apunten bien este nombre, no lo pierdan de vista.

Esta particular entrevista poco a poco se va convirtiendo en una charla distendida sobre el arte y la importancia de la cultura en una sociedad que va mermando entre un artista, un crítico musical y una servidora. Los minutos pasan y nuestro tiempo llega a su fin. Primavera entre risas, preocupaciones, palabras, crisis, y esperanza.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s