Expiación de amor surrurada…


LA DAMA DE LAS CAMELIAS de Alexandre Dumas

Edición ilustrada por E. Planas y A. Mestre

Nocturna Ediciones

Se dice que esta novela está inspirada en el posible romance que el propio autor mantuvo con la parisina Marie Duplessis, una joven cortesana muy popular en la vida social  de su época por su gran belleza y  su excéntrica personalidad. Publicada por primera vez en el año 1848, se podría decir que la obra se encuentra a caballo entre el Romanticismo y el Realismo.

Ambientada en el París, a mediados del siglo XIX, la historia resulta interesante por el hecho de que coexistan dos narradores. Por una parte el narrador escritor, quien se encarga de trasmitirnos la historia tal y como él la vive y la recibe; y por otra parte el narrador protagonista, Armand Duval, el joven burgués enamorado de Marguerite, quien va desvelando al narrador escritor todos los detalles de su historia de amor. La protagonista femenina de esta trágica historia es Marguerite Gautier, más conocida como “La dama de las camelias” por su costumbre de aparecer siempre en público con un ramo de esas flores en la mano. Duval cae rendido a los pies de la hermosa joven al instante, dando lugar a un juego de enredos típico de enamorados lleno de dichas y desdichas.

La novela está escrita con un lenguaje sencillo y comedido –este último aspecto resulta lógico por la época en que fue escrita–, lo que hace, en mi opinión, que la lectura sea ágil y amena para cualquier lector. Asimismo, la obra es una crítica directa a la hipocresía de la época, una sociedad tolerante con las mujeres “mantenidas”, pero que sin embargo no es capaz de aceptar un verdadero amor entre un joven burgués y una cortesana.

Noctura Ediciones nos presenta una nueva edición ilustrada de esta bella y trágica historia de amor escrita por Alexandre Dumas, que se ha consolidado como un clásico de la literatura –no hay que olveidar que ’La  Traviata’ de Giuseppe Verdi se basó en la historia de esta novela en 1852–.

“En el momento que lea esta carta, Armand, yo seré ya la querida de otro hombre. Todo ha terminado entre nosotros.

        Regrese junto a su padre, amigo mío; vuelva a ver a su hermana, una muchacha casta e ignorante de todas nuestras miserias, al lado de quien olvidará muy pronto lo que le haya hecho sufrir esta muchacha perdida que se llama Marguerite Gautier, a la que ha tenido a bien amar por un instante y que le debe los únicos momentos felices de una vida que, eso espera, no será muy larga”.

‘La dama de las camelias’ es, en definitiva, una historia de amor sincero fuera de lo común entre dos personajes que luchan y sufren en una época en la que resulta impensable que un joven burgués desafiara su posición por una mujer de moral distraída. Un amor jovial, pasional, llena de malentendidos, acuerdos y entresijos entre los dos protagonistas que se ven abocados a la desdicha por la sociedad que les circunda. Sin duda, un amor sacrificado, celado y simultáneamente inocente que mantiene al lector conmovido de principio a fin.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s